SERVICIOS

Preguntas y respuestas sobre el uso de ácidos faciales en casa

  • ¿Qué son los ácidos faciales y para qué sirven?

    Los ácidos faciales son ingredientes activos que ayudan a renovar la piel, eliminar células muertas y mejorar su textura. Existen diferentes tipos, como el ácido glicólico, salicílico, láctico y mandélico. Usarlos de forma correcta en casa puede mejorar la luminosidad, reducir imperfecciones y prevenir signos de envejecimiento.

  • ¿Cuáles ácidos se pueden usar de día y cuáles de noche?

    La mayoría de los ácidos se recomienda utilizarlos de noche, como el ácido glicólico o retinoico, ya que aumentan la sensibilidad al sol.

    En cambio, ácidos más suaves como el ácido hialurónico o el mandélico en baja concentración pueden aplicarse en el día, siempre acompañados de protector solar de amplio espectro.

  • ¿Qué ácido es mejor para piel grasa o con acné?

    El ácido salicílico es ideal para piel grasa o con tendencia acneica. Limpia los poros en profundidad, controla el exceso de sebo y ayuda a prevenir brotes. Se recomienda usarlo en concentraciones bajas (1–2%) y preferiblemente por la noche.

  • ¿Y para piel seca o sensible, qué ácido es más recomendable?

    El ácido láctico y el ácido mandélico son los más suaves y bien tolerados. Hidratan, exfolian de manera delicada y mejoran la textura sin irritar. También son una buena opción para quienes recién comienzan con ácidos..

  • ¿Cómo se debe aplicar un ácido facial en casa?

    Limpiar bien el rostro.


    Aplicar el ácido sobre la piel seca, evitando el contorno de ojos y labios.


    Esperar unos minutos (según el producto).


    Hidratar y proteger con protector solar si es de día.

    Es importante no mezclar varios ácidos al mismo tiempo si no se tiene experiencia.

  • ¿Con qué frecuencia se recomienda usar ácidos?

    Para principiantes, 1 a 2 veces por semana es suficiente. Con el tiempo, y si la piel lo tolera bien, se puede aumentar la frecuencia. El uso excesivo puede causar irritación, así que es mejor avanzar de forma gradual. links.

  • ¿Qué precauciones se deben tomar al usar ácidos en casa?

    Realizar una prueba en una pequeña zona antes de usar.


    No aplicar sobre piel irritada o con heridas.


    Evitar la exposición solar directa después de usarlos.


    Usar protector solar a diario, incluso en días nublados.


    No combinar con otros activos potentes sin orientación profesional.

  • ¿Se pueden combinar diferentes ácidos faciales en la misma rutina?

    No es recomendable para principiantes. Algunos ácidos pueden potenciarse demasiado y causar sensibilidad. Si se desea combinar, lo mejor es hacerlo en días alternos o bajo asesoramiento profesional.

  • ¿Qué resultados se pueden esperar con el uso regular de ácidos faciales?

    Con un uso adecuado y constante, la piel luce más luminosa, uniforme y suave. Se reducen manchas, líneas finas y puntos negros. Los cambios visibles suelen notarse entre las 2 y 4 semanas, dependiendo del tipo de ácido y la piel.

  • ¿Por qué es importante contar con la guía de un centro estético al usar ácidos?

    Aunque muchos ácidos están disponibles para uso doméstico, una evaluación profesional garantiza seguridad y mejores resultados. En un centro de estética se puede recomendar el ácido más adecuado según el tipo de piel, concentración segura y frecuencia correcta de uso.